Con tu consulta se te puede dar un diagnostico certero y preciso.

TRAUMATOLOGÍA MAXILOFACIAL

Debido a sus antecedentes dentales, los Cirujanos Orales y Maxilofaciales están singularmente calificados para tratar cualquier daño al rostro, maxilares, boca y dientes.

Debido  a sus antecedentes dentales, los  Cirujanos Orales Maxilofacial están singularmente calificados para tratar cualquier daño al rostro, maxilares, boca o dientes.
Cortadas y laceraciones en cualquier parte del rostro, requieren atención meticulosa. Si se necesita de suturas, la colocación debe ser precisa para asegurar el resultado cosmético apropiado.
Cuando los huesos faciales están fracturados es invalorable la experiencia y capacitación del Cirujano Oral y Maxilofacial.
Para una mandíbula fracturada pueden sujetarse barras de metal a los dientes y ser utilizadas para sostener los maxilares en su lugar, a fin de permitir que los huesos sanen. Otros pacientes con pocos o ningún diente, pueden necesitar dentaduras postizas o férulas especiales para alinear y fijar la fractura. Las fracturas extensas pueden requerir de cirugía para unir con alambre los huesos fracturados o fijarlos con placas y tornillos de titanio.

CIRUGÍA ORTOGNÁTICA

Las deformidades dentofaciales requieren de un procedimiento quirúrgico que se realiza después de una valoración minuciosa en conjunto con el ortodoncista y así decidir la estrategia conveniente.

Cuando la mandíbula de un individuo no crece apropiadamente, se puede experimentar dificultad funcional como trastornos psicológicos. Funcionalmente, la anormalidad puede interferir con la masticación apropiada, crear dificultades al tragar, causar un defecto al hablar, dando como resultado respirar por la boca  y conducir al dolor de la mandíbula. Los desordenes psicológicos que pueden acompañar a esta  clase de problemas también son importantes.
Algunas de estas anormalidades solo pueden relacionarse con dientes desalineados y pueden corregirse ortodónticamente con frenos u otros aparatos.
Problemas mas serios pueden requerir de cirugía para mover toda o una parte del maxilar superior, mandíbula o ambos huesos a una posición normal.
La corrección quirúrgica de las irregularidades de los maxilares (Cirugía Ortognática) es efectuada después  de un estudio minucioso y consulta con un ortodoncista y rehabilitador bucal. La naturaleza precisa de la anormalidad es entonces diagnosticada, la estrategia quirúrgica es planeada y el resultado puede ser razonablemente predecible.
La cirugía usualmente  es efectuada en el hospital con el paciente  dormido y puede esperar una estancia de pocos días en el hospital.

TERCEROS MOLARES O MUELAS DEL JUICIO

Traen consigo problemas como infección, posible apiñamiento de los dientes y complicaciones más serias como un quiste; por lo que deben de retirarse a tiempo.

Un diente que falta en salir totalmente a través del tejido de la encía, está impactado.
Esto sucede  la mayoría de las veces con los  terceros molares o las muelas del juicio. Un problema común asociado con las muelas del juicio impactadas se relacionan con la inflamación, dolor e infección alrededor de los tejidos de la encías.
Una muela del juicio impactada pude causar daño permanente tanto a los dientes adyacentes y encías como al hueso que lo soporta y puede conducir a la formación de quistes o tumores que pudieran destruir grandes porciones de los maxilares.

La mayoría de las personas comienzan a tener sus terceros molares (también llamados muelas del juicio) casi al final de sus diecinueve o a principios de sus veinte años. En muchos casos, los maxilares no son lo suficientemente grandes para que se acomoden los dientes y estos permanecen debajo de las encías (dientes impactados).

Cuando un diente se desarrolla; se mueve hacia su posición apropiada en el arco dental. Si el curso de la salida a través de la encía es evitado; debido al tamaño de los maxilares, mal posición dental o por  un obstáculo que le impida erupcionar el diente estará parcial o totalmente cubierto de encía y hueso; es decir impactado.

Problemas serios pueden desarrollarse debido a un diente parcialmente cubierto de encía o impactado, tales como infección, posible apiñamiento y daño a los dientes adyacentes. Complicaciones más serias pueden desarrollarse cuando la bolsa que rodea al diente  se llene de líquido y se ensancha para formar un quiste que destruirá los maxilares y queda como resultado daño permanente de los dientes adyacentes maxilares y nervios.
Dejarlo sin tratamiento puede desarrollar un tumor en las paredes de estos quistes y requerirá de un procedimiento quirúrgico más complicado.

Nadie puede decirle cuando causará  problemas su muela impactada, pero los problemas surgirán. Cuando lo hagan, las circunstancias pueden se mucho más dolorosas y los dientes pueden ser más complicados de tratar, con mayores molestias posquirúrgicas y un incremento de costos.

La clave para  la atención a tiempo de los terceros molares es radiografiar la boca. Con la ayuda de estas radiografías, el cirujano Oral y Maxilofacial puede con frecuencia predecir  si las muelas del juicio causarán problemas, ya sea en un futuro cercano o más tarde en el transcurso de la vida. De ser así; existe la posibilidad de que su Cirujano Oral y Maxilofacial le recomendará su extracción en lugar de esperar a que surjan problemas.
La extracción es fácil en los pacientes  más jóvenes. Las raíces no están totalmente desarrolladas y el hueso es menos denso. En otros pacientes; la extracción es clave antes de que las complicaciones se desarrollen; es importante para  la recuperación y el restablecimiento más breve; así como minimizar las molestias después de la cirugía.

Por lo general después de la cirugía, el paciente experimenta alguna inflamación y molestias. Sin embargo, con instrucciones   personales posoperatorias y medicamentos,  el Cirujano Oral y Maxilofacial pude reducir adecuadamente las posibles molestias después de la cirugía.

DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR

El dolor en la A.T.M. puede ser causado por cuestiones musculares, trauma, artritis reumatoide y también el apretar los dientes. El tratamiento puede variar desde medicamentos, guardas o infiltrar P.R.G.F. (Plasma Rico en Factores de Crecimiento).

Los Cirujanos Orales y Maxilofaciales están capacitados para reconocer y tratar una variedad de dolores faciales. Una fuente  común del dolor de cabeza y dolor facial es la enfermedad o Disfunción de la Articulación Temporomandibular (A.T.M.). La articulación donde encaja la mandíbula con la base del cráneo. Síntomas de los problemas con la A.T.M. incluyen dolor por delante del oído, un sonido de crujido o chasquido cuando se mueve la mandíbula, incapacidad para abrir la boca sin dolor y dolor en el rostro, cuello y sienes.
El dolor originado por la A.T.M. puede ser causado por problemas con la articulación, de los músculos alrededor o una combinación de ambos. El tratamiento puede planificarse  solamente  después de determinar la causa o causas. Si la causa está relacionada con la articulación misma, esta puede relacionarse con trauma, artritis reumatoide, osteartritis o cualquier otra condición degenerativa. Sin embargo, alguien con un historial de apretar o rechinar los dientes o con una relación anormal de los maxilares, puede presentar dolor causado por espasmos musculares.
El tratamiento del dolor procedente de la A.T.M. puede variar desde el cuidado conservador hasta  la cirugía complicada. El tratamiento puede incluir descanso de la mandíbula, aplicaciones de calor, administraciones de analgésicos o relajantes para los  músculos y el uso de una guarda aclusal. Algunos tipos de dolor de la A.T.M.  se atribuyen a los efectos de tensión emocional y el tratamiento conservador y la reducción de la tensión no tienen éxito o si la articulación ya esta dañada, la cirugía puede ser lo indicado.
Los avances recientes con frecuencia permiten el uso de la astroscopía para  observar la disfunción del disco interarticular y en algunos casos, a tratar un disco interarticular fuera de su lugar. La artroscopía consiste en insertar un telescopio miniatura dentro de los espacios de las articulaciones o coyunturas para observar como funciona el disco. La imagen es proyectada a la pantalla de un televisor y esta muestra información, tal como la posición del disco, la presencia de desgarramientos o perforaciones y la presencia de enfermedades en los tejidos blandos.

PATOLOGÍA BUCAL

Cualquier lesión sospechosa o crecimiento ANORMAL deberá ser examinado sin demora. Si es necesario; se hace una biopsia y pruebas de laboratorio que determinan si existe alguna malignidad.

Cualquier lesión sospechosa o crecimiento deberá ser examinado sin demora por un cirujano Oral y Maxilifacial. Si es necesario se hace una biopsia, luego las pruebas de laboratorio determinarán si existe alguna malignidad.

El descubriendo precoz y el tratamiento del cáncer oral, incrementa considerablemente la oportunidad de una cura completa.

IMPLANTES DENTALES

Pueden proporcionar reposición de una o varias piezas dentales. Estos son sustitutos de la raíz del diente permanente los cuales son colocados quirúrgicamente de manera planeada con el rehabilitador bucal.

Los implantes dentales pueden proporcionar la reposición de uno, algunos o todos los dientes que faltan. Una vez que se han perdido los dientes naturales los maxilares se reabsorberán gradualmente y a menudo esto puede causar que las dentaduras postizas se deslicen dando como resultado la irritación de los tejidos y la dificultad al masticar y hablar. 

Además las dentaduras postizas hacen presión constante sobre los maxilares, acelarando la reabsorción y haciendo que las dentaduras se ajusten deficientemente; porque ya no tienen una base sólida donde descansar. Esto también puede causar dolor porque los nervios pueden estar más cercanos a las superficie de las encías.

Los implantes dentales son substitutos de la raíz del diente permanente, los cuales son quirúrgicamente colocados en los maxilales y sirven como soportes para estabilizar los dientes artificiales.

Sin embargo; no toda persona que carece de dientes es buen candidato para los implantes dentales. Los implantes no son recomendados para personas propensas a infecciones ni para personas que son incapaces de mantener una higiene oral rigurosa.

 

Un estimado de 24 millones  de adultos en los Estados Unidos  están totalmente sin dientes (desdentados). Casi la mitad de la población adulta carece de por lo menos un diente.
Cuando alguien esta por tener dentaduras postizas por primera vez, un Cirujano Oral  y Maxilofacial puede corregir irregularidades  del huesos y/o de los tejidos blandos de los maxilares  y proporcionar una buena base que sea sólida para las dentaduras.
En los que usan dentaduras postizas por largo tiempo, el hueso que las soporta frecuentemente se pierde y las dentaduras postizas ya no se ajustan con comodidad. En estos casos los maxilares pueden necesitar tratamiento quirúrgico adicional y tal vez necesitar la corrección de los tejidos  blandos. Algunas veces debe añadirse hueso, especialmente  en personas que tienen muy poco reborde alveolar residual.

REGENERACIÓN ÓSEA

La regeneración ósea guiada es la reposición del hueso perdido; es una técnica exitosa para promover la remodelación de defectos óseos y poder colocar implantes dentales con mejores resultados.

Un estimado de 24 millones  de adultos en los Estados Unidos  están totalmente sin dientes (desdentados). Casi la mitad de la población adulta carece de por lo menos un diente.
Cuando alguien esta por tener dentaduras postizas por primera vez, un Cirujano Oral  y Maxilofacial puede corregir irregularidades  del huesos y/o de los tejidos blandos de los maxilares  y proporcionar una buena base que sea sólida para las dentaduras.
En los que usan dentaduras postizas por largo tiempo, el hueso que las soporta frecuentemente se pierde y las dentaduras postizas ya no se ajustan con comodidad. En estos casos los maxilares pueden necesitar tratamiento quirúrgico adicional y tal vez necesitar la corrección de los tejidos  blandos. Algunas veces debe añadirse hueso, especialmente  en personas que tienen muy poco reborde alveolar residual.

PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

La utilización de PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento) ayuda no solo a lograr la reparación de las heridas quirúrgicas, sino también para conseguir la regeneración de los tejidos perdidos.

BENEFICIOS:

  • Cicatrización de las heridas en menor tiempo.
  • Reduce el riesgo de complicaciones.
  • Disminuye la inflamación.
  • Regenera el hueso en los alveolos, hueso alrededor de los implantes y hueso en defectos óseos.
  • Mejora la consolidación de los implantes.
  • Regenera zonas post-extirpación de quistes.
  • Regenera el tejido intra-articular de la Articulación Temporomandibular (A.T.M.)

Tu cuidado Maxilofacial en las mejores manos, soluciones definitivas

Deja tu Mensaje
Scroll to Top